Noticias del blog

Creo que he simplificado la publicación de comentarios, así que animaros a hacerlo.

Acabo de publicar un cuento que escribí hace un montón de años en una editorial digital. Visitad mi stand en la tienda y coged un ejemplar electrónico (es gratis):

domingo, 6 de noviembre de 2011

20N. Una campaña atípica

Ya se ha dado el pistoletazo de salida a una nueva campaña electoral. Por fin vamos a ver trabajar de veras a nuestros políticos (aunque sólo sea por dos semanas).
Pero tengo la impresión de que esta campaña no va a ser como las restantes que hemos vivido hasta ahora:

1: está mucho más bipolarizada que las restantes. Parece que sólo haya dos partidos haciendo campaña y que sólo haya dos elecciones posibles en las urnas (al margen, por supuesto de donde se presentan partidos nacionalistas que, como de costumbre, no esconden que su ambición en cuanto a política nacional es conseguir el máximo de dinero para su comunidad). De hecho, en alguna cadena de radio, llama a las escasas noticias que generan la campaña de las otras formaciones políticas "La otra campaña".

2: parece que los partidos actualmente en el gobierno se quieran cambiar los papeles en esta campaña. Cuando hasta ahora el partido en la oposición es el que quería confrontación ahora el que reclama lucha, incluso en su slogan, es el que gobierna.

3: tenemos una campaña en la que parece que se esconde al actual gobierno. Una campaña en la que el partido que gobierna no nos recuerda los logros de su política ni los cumplimientos de su programa. El PSOE acusa a Rajoy de esconder a su predecesor (Aznar)  en el mitín de Rubalcaba de Sevilla, siendo que allí no es Zapatero el que aparece (presidente del gobierno al que ha pertenecido Rubalcaba) sino el presidente y vicepresidente de este país en los años 90 que, no lo olvidemos, salieron en gran parte por la enorme corrupción que se extendió entre las instituciones durante su mandato.
Y el señor Pérez Rubalcaba (que no sé qué manía les ha entrado a los últimos dirigentes socialistas de esconder su primer apellido) los califica (en el mismo mitin) de INSUSTITUIBLES. Y lo deben de ser porque el señor Guerra (al que yo hacía retirado de estas lides) encabeza la lista por Sevilla.

Queiro, para acabar, destacar una frase del señor Guerra en el mitin de Dos Hermanas:


"Que se cabreen, que nos critiquen, que nos pongan de vuelta y media pero que vayan a votar, ese papelito es un arma cargada de futuro, que hace una igualación total del más rico de España y el más pobre campesino".


Dos reflexiones:
¿Por dónde nos quieren igualar? Por arriba, generando riqueza para todos o, como parece, por abajo.
Segundo,no suena como al  "dame pan y dime tonto"....