Estas elecciones autonómicas me he propuesto buscar, leer y conservar los programas electorales de los partidos políticos mayoritarios que se presentan a estas elecciones para intentar terminar con la idea que tengo que estas herramientas han caído ya en desuso. Pretendo conservarlos para tratar de ir tachando las cosas que se vayan cumpliendo del programa de la formación que resulte victoriosa (ya sé que es un proyecto tan ambicioso que será difícilmente cumplible) y evaluar qué parte de este presunto contrato con el que compran nuestro voto se hace efectivo.
Por ninguna razón en particular he comenzado por la búsqueda en la web del PSOE aragonés encontrando el blog de Eva Almunia. En un comentario del mismo la gente (aparentemente pertenecientes a la clase de votantes de ADN) elogiaba las acciones del programa electoral que yo no había conseguido encontrar. Por ello publiqué la siguiente entrada:
Por ello creo bueno que los programas electorales de los partidos sean lo más públicos que sea posible.
Tengo que hacer pública mi ignorancia tecnológica porque no he sido capaz de encontrar el programa que se comenta en esta entrada y estos comentarios más allá del resumen que se publica en la noticia de la proclamación como candidata.
¿Es accesible este programa? ¿Podría alguien facilitarme dónde consultarlo y, mejor aún, poderlo descargar?
Gracias
Me contestó facilitándome la dirección no del programa, que aún no era oficial (hasta después de este fin de semana), sino de un avance del mismo que podéis leer aquí.
El avance o resumen de programa, como seguramente no podría ser de otra manera, propone unos objetivos y una forma de lograrlos tan obvios que difícilmente no pueden ser compartidos por todos los ciudadanos y los va desglosando en varios capítulos en los que, entre muchas generalidades del tipo apoyaremos a las PYME, a la formación de los parados y al coche eléctrico, se detallan unas cuantas medidas concretas de bastante importancia y verificables.
¡Vaya que el programa me ha sorprendido gratamente! Otra cosa, claro, es la credibilidad que cada uno le dé al partido que, evidentemente, es algo subjetivo (aunque en el caso del partido que ha gobernado debería de serlo menos si tuviéramos memoria de lo que se prometió en las anteriores elecciones) y siempre discutible.
El avance o resumen de programa, como seguramente no podría ser de otra manera, propone unos objetivos y una forma de lograrlos tan obvios que difícilmente no pueden ser compartidos por todos los ciudadanos y los va desglosando en varios capítulos en los que, entre muchas generalidades del tipo apoyaremos a las PYME, a la formación de los parados y al coche eléctrico, se detallan unas cuantas medidas concretas de bastante importancia y verificables.
¡Vaya que el programa me ha sorprendido gratamente! Otra cosa, claro, es la credibilidad que cada uno le dé al partido que, evidentemente, es algo subjetivo (aunque en el caso del partido que ha gobernado debería de serlo menos si tuviéramos memoria de lo que se prometió en las anteriores elecciones) y siempre discutible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario